
Macizo Central Picos de Europa - Ruta del Cares, Bulnes y Refugio de los Cabrones
Junio 2022
Ubicación Ruta: Picos de Europa - Macizo Central
Organización: Como ya es costumbre dividiremos la Ruta en etapas, cada etapa corresponde a un objetivo alcanzable; etapas que no se distinguen por su número, distancia y tiempo determinado, sino por alguna identificación significativa.
Integrantes: JotaJota & JotaEfe.
Cómo llegar:
Exigencias:
- Ruta Estirada +/-35 kilómetros.
- .1.800 metros de Desnivel al Refugio Cabrones
- Señalización; Blanco/Amarillo e Hitos
- Obligatorio GPS, Mapa y brújula.
- Bosque de Pinos Silvestres, Hayas, Tilos....
- El caudal de los Arroyos es elevado.
- Haber reservado previamente, hostales y refugios.
- Llevar la Tarjeta de Federación de Montaña.
- Estar en una forma física excelente.
- Tener el equipo adecuado. Es obligado un Saco Sábana; Zapatillas de repuesto; Ponchos; Pinchos; Piolet Corto
- Algo para pinchar para las paradas
- Cotas:
- Caín - 460 metros
- Poncebos (Cabrales-Asturias) - 260 metros
- Canal del Texu (Poncebos)
- Pueblo de Bulnes - 641,81 metros
- Canal y Majada de Amuesa - 1.394 metros
- Cuesta y Cuetos del Trave - 2.082 metros
- Refugio Jou de los Cabrones - 2.034 metros
- Collado Cerredo - 1.535 metros
- Canal Piedra Bellida - metros
- Caín - 460 metros
Nominaciones: Para no repetirnos en este bitácora....diremos que las paisajes vayamos por donde vayamos, son impresionantes. Vistas y Miradores de los tres macizos de Picos, de la Ruta del Cares, de los diferentes Bosques, los Murallones de Caliza y sus Grutas, la zona Alpina con los numerosos neveros que alimentan los escasos arroyos y Fuentes.
Contingencias: Desde un mes antes del Trekking tenemos reservas para todos los días salvo para el 22 de junio en el Refugio Jermoso; donde únicamente fuimos capaces de conseguir una plaza. Hasta el último momento nos fue del todo imposible conseguir una más. Este hecho, y el Clima, nos llevó a cambiar nuestra planificación y adelantar la vuelta de este viaje al 23 de junio.
Etapa 1º: Día 19 de Junio: Madrid - Caín.- Desde Madrid por la Carretera de Burgos Nacional I pasando por la Cabrera, Somosierra, Aranda de Duero, etcétera; hasta tomar el desvío en las afueras de Burgos en dirección a Palencia. Hacemos una parada para comer "un algo" en Saldaña. Seguimos por la comarcal 615, pasando por los Guardos, hasta entrar en el Parque Nacional de Picos de Europa (PNPE) en la Provincia de León. Recorremos los lujosos parajes de Montaña de los pueblos del Valle de Valdeón para aterrizar finalmente en Caín; donde nos hospedamos fantásticamente bien en el hotel "Casa Tino", a 25 metros del río Cares.
Nota: Antes de cenar en el Hostal próximo a Casa Tino, nos damos una vuelta por el pueblo y paramos a tomar unas Sidrinas en Casa Lola. El Recepcionista y Camarero es madrileño de Pozuelo, Rey; trabajó en Morarzarzal y tuvo relaciones con los Crespos de Villalba. En casa Tino teníamos otra reserva para el 23 de Junio.
Etapa 2º. Día 20 de Junio: Caín - Ruta del Cares (11km - 380m - 3,5 hrs).- Amanece un día entre nubes, niebla y claros, con suelo mojado con una temperatura que no superará los 25º. Es un paseo para calentar piernas para los siguientes días. La lluvia hizo acto de presencia y tuvimos que echar mano de los Ponchos.
Las vistas durante el trazado son impresionantes incluidas las diferencias en altura con ciertos estrechamientos en el camino, algunos de ellos sin proteger; podemos observar Canales, Agujas y Torres por donde en ocasiones caen cascadas de agua en cantidad abundante (hasta las grutas chorrean). En los primeros kilómetros cruzamos la garganta tres veces por la zona más estrecha y bonita; al principio y justo a la salida de Caín, en la presa y el salva salmones; a continuación, el Puente de los Rebecos; y por último, el Puente de Bolin.
Llegamos al final de la Ruta en Poncebos donde tenemos reservada habitación en el Mirador de Cabrales; encontramos el Hostal sin pérdida, en la única calle del pueblo.
Nota: Antes de cenar cerca del Hostal, nos damos una vuelta por la única calle del pueblo y llegamos hasta la Fábrica de Luz, que genera electricidad aprovechando el agua del Canal del Cares; de regreso pasamos a ver el Funicular, por un túnel horadado en piedra que lleva al pueblo de Búlnes.
Etapa 3º. Día 21 de Junio: Poncebos - Bulnes - Refugio de los Cabrones PR-PNP18 (11km - 1.800m - 6,5 hrs).- Amanece un día húmedo con niebla.
Una vez dejemos atrás el puente sobre el Rio Cares, comenzamos a ascender hacia la Canal del Texu, llegando al Puente del Zarzo sobre el rio Tejo que da nombre a la Canal; ganamos altura por una zona de Zig Zags donde poco a poco ganaremos más altura. La senda es bien visible y se gana altura de forma gradual hasta alcanzar el Puente Colines...donde cogemos el desvió a derechas hacia Bulnes de Arriba o Barrio de El Castillo. Abandonamos Bulnes y pasamos por un panel indicativo de la ruta al Refugio de los Cabrones.
Se discurre por un tramos abundante de vegetación hasta llegar a la Fuente y los llanos del Tornu..este tramos nos deja a los pies del Canal de Amuesa. Comienza una larga ascensión a la Majada de Amuesa..la buena senda nos lleva en Zig Zag por la parte izquierda de la pedrera; a poco de llegar al final encontraremos unas viejas marcas de "venta de queso en una roca", justo donde se desvía otra senda a la derecha, nosotros debemos seguir la indicación hacia arriba para finalizar la Canal.En la Majada de Amuesa giraremos a la izquierda para continuar la Cuesta del Trave; un tramo tedioso, siguiendo las marcas de PR-PNP18. Entre Niebla y niebla, nos acercaremos poco a poco a la zona caliza en dirección a la Cueva que la dejaremos a nuestra derecha en lo alto y continuaremos por un paso de Llambrias. Llegaremos al paso de Cuerdas; uno es lateral y otro vertical, ambos con buenos agarres (en una de estas nos despistamos y perdimos unos 20 minutos). Subimos un poquito y bajamos otro tanto hasta el siguiente tramo de Cuerda; una vez superada este, aparece en la niebla el Refugio de los Cabrones como un "Sangri La" sito en un gran Jou/Hoyo y en un lugar totalmente Alpino.
Notas: Una vez instalados por el Guarda del Refugio, nos echamos un par de horas en nuestras literas hasta que llegué la hora de la cena......marcando el termómetro interior 15ª. A las 20:00 nos sentamos en el comedor acompañados de la perrita Bodeguera; sobre las 21:00 horas comenzamos a cenar; nos acompañaron cuatro gallegos machacas (Vigueses). Entre la compañía y el Menú (sopa verduras y pasta con salmón) nos divertimos bastante. .
Contingencias: No conseguimos hablar con el Refugio Jermoso para reservar una plaza más; en estas circunstancias y teniendo en cuenta el clima, decidimos una ruta diferente que comentamos con los presentes en la Cena.
El guarda del Refugio nos comenta que ha habido un accidente en los Horcados Rojos, y que un hombre "marchó" probablemente debido a un Nevero (días después nos enteramos que era una persona de 72 años.
Etapa 4º. Día 22 de Junio: Refugio Jou de los Cabrones - Río Cares - Caín (11km - 10 hrs).- Amanece que no es poco, un día húmedo y con amenaza de lluvia. Salimos del Refugio a las 8:00 tras un buen desayuno. Vaya por delante que fue un día complicado...la ruta es impresionante y muy exigente.
La ruta elegida, siguiendo un Track que iba a "salto mata", fue regresar a la Majada de Amuesa y de ahí marchar al Collado Cerredo dejando el bosquecillo a nuestra derecha, bajar por el Canal Piedra Bellida, llegar a la Quintana y cruzar el Cares por el Puente Viella (puente que nunca pudimos encontrar). Normalmente nos documentamos que es lo que vamos hacer pero esta vez no fue así; nada de señalización, muchas sendas y poquísimos hitos.
Menos mal a JotaJota que literalmente se echó el peso sobre sus espaladas. Sin cobertura, sin medios para hacer Vivac, poca agua potable, y amenaza de lluvia...la solución de JotaJota pasó por cruzar el río por la parte más cercana y con menos corriente y agua. Así fue...aunque fue imposible evitar el remojón. En la otra orilla, ascendimos a la Ruta Comercial del Cares con trabajo pero sin problemas.
Una vez en la Pista del Cares no dirigimos a Caín a cinco kilómetros. Tuvimos mucha suerte que pudimos cambiar la reserva del día 23 por otra el 22 en Casa Tino. Tras quitarnos las prendas húmedas y colocarlas para secar...que decir, cerveza arriba cerveza abajo; y una buena cena.
Etapa 5º. Día 5º 23 de Junio: Caín - Madrid.- Salimos del Hostal Casa Tino tras un buen desayuno sobre las 10:00 horas. Inicialmente nos dirigimos a Posada de Valdeón; para ahorrar tiempo Jiiii, pasamos por Riaño; esto nos hizo dar muchas vueltas hasta centrar el camino. Una vez pasada Saldaña, nos para la Guardia Civil en un Control de carretera comarcal; nos piden la documentación que comprueban.
En general regresamos por el mismo camino que el de Ida. Como viene siendo habitual hacemos el recorrido de una tirada; bueno, paramos una vez en la Gasolinera del Pico de la Miel por estar en la reserva.